- 8 de septiembre de 2022
- Epilepsia
Mujer y Epilepsia
La OIE (Organización Internacional de la Epilepsia), ha creado la página web: Mujer y Epilepsia (womenandepilepsy.org) como parte de un proyecto más amplio sobre este tema, el cual está enfocado en brindar la mayor información acerca de la Epilepsia conociendo dónde están las mayores lagunas de información.
Para el desarrollo de esta página web, se realizaron 900 encuestas a mujeres en Europa con temas relacionados con el embarazo, hormonas y sexo. Los resultados arrojados permitieron enriquecer y desarrollar este proyecto de “Epilepsia y Mujer “. Ellos esperan poder ampliar esta encuesta a otros continentes y así enriquecer la información global de lo que quieren conocer las mujeres acerca de la Epilepsia.
“Ser diagnosticado con epilepsia es un momento significativo en la vida de cualquier persona y aprender a vivir con ella lleva tiempo.”
“Las mujeres tienen que lidiar con problemas adicionales, pero la información es poder, así que tómese el tiempo para comprender lo que necesita saber sobre el embarazo, las hormonas, el sexo y más como mujer con epilepsia.”
De por sí ya son complejos los procesos que vive la mujer y más aún si la mujer tiene Epilepsia. Si bien el desarrollo del mundo sexual, la menstruación, los anticonceptivos, son complejos en la mujer; el tener Epilepsia hace que sea una condición extra y por esto mismo se hace importante conocer acerca de esto.
Desafortunadamente, el inicio de la Epilepsia en la mujer no es definitivamente la misma que en los hombres. Las mujeres necesitan más ayuda con una extensa y clara información para todas las mujeres con epilepsia en los procesos inherentes al ciclo vital de la mujer, el ciclo menstrual, la anticoncepción y en la edad fértil para la toma de decisión de tener hijos o no.
La siguiente información de Epilepsia Catamenial es un ejemplo de cómo encontrar información relevante para la Mujer y Epilepsia. en la web desarrollada por la (OIE).
¿Qué es la epilepsia catamenial?
La epilepsia catamenial es un tipo de epilepsia, específica de las mujeres, en la que las crisis ocurren con mayor frecuencia en ciertos puntos del ciclo menstrual.
Los neurólogos ahora reconocen este patrón de crisis que ocurren en paralelo con el ciclo menstrual y están encontrando nuevas formas de ayudar a las mujeres afectadas.
¿Cuándo sucede?
La epilepsia catamenial puede ocurrir en cualquier fase del ciclo menstrual:
Para algunas mujeres, la frecuencia de las crisis aumenta justo antes de su período o durante los primeros días de sangrado. Se cree que eso es causado por la caída repentina de la progesterona en este momento.
Otras ven aumentar la frecuencia de las crisis cuando ovulan (a mitad del ciclo). En este caso, los expertos creen que el rápido aumento de los niveles de estrógeno en este momento causa el problema.
Para un tercer grupo, las crisis más frecuentes en su ciclo medio o tardío.
¿Cómo compruebo si tengo epilepsia catamenial?
Si cree que sus períodos y su ciclo pueden estar afectando sus crisis, puede llevar un diario que registre tanto sus crisis como su ciclo menstrual durante dos o tres ciclos. Luego pídale a su médico que lo revise.
Si una revisión médica de su diario de crisis/menstruación revela un aumento en la frecuencia de las crisis durante una fase del ciclo menstrual, su médico sospechará que la causa es una epilepsia catamenial.
Miembros del grupo de trabajo:
Profesor Gus Baker (Presidente), Sra. Ann Little (Copresidenta), Sra. Tea Bobinac-Krivacic, Prof. Martin Brodie, Sra. Elizabeth Cunningham, Sra. Erin Davies, Prof. Joanna Jedrzejczak, Sra. Barbora Jones, Dra. Lieven Lagae, Sra. Lorraine Lally, Prof. Janet Mifsud, Dra. Barbara Mostacci, Dra. Natela Okujava, Dra. Francesca Sofia, Dra. Janine Winterbottom, Sra. Leonie Wollscheid.