- 31 de enero de 2022
- Epilepsia
La cirugía de epilepsia puede mejorar la salud cerebral
Autor: Dr. César Augusto Buitrago (Neurocirujano)
Recientemente, finalizando el año 2021; el Dr. Cristophe de Bezenac y colaboradores quienes son investigadores de la Universidad de Liverpool publicaron en la revista Neurology, que es el diario oficial de la Academia Americana de Neurología, los resultados de su investigación sobre los cambios observados en las Imágenes de Resonancia Magnética (IRM) del cerebro en pacientes con epilepsia refractaria del lóbulo temporal en relación con personas sanas.
Para determinar si la cirugía en pacientes con epilepsia mesial del lóbulo temporal se asocia con reducción en la edad cerebral, hecho considerado como un marcador de salud cerebral, los investigadores compararon la diferencia de edad de los cerebros en pacientes antes y después de cirugía con personas sanas.
Basados en los análisis de los estudios de IRM cerebral, los autores encontraron que la edad del cerebro es mayor al menos 7 años en pacientes con epilepsia refractaria del lóbulo temporal comparada con personas sanas y que esa diferencia se reduce después de efectuada cirugía de epilepsia. El Dr. de Bezenac anotó: “Nuestros hallazgos están en línea con otros trabajos que sugieren que la cirugía temprana puede beneficiar a los pacientes con epilepsia refractaria del lóbulo temporal”.
Según el Dr. de Bezenac, muchos médicos dudan en referir pacientes con epilepsia refractaria del lóbulo temporal para cirugía a pesar de su reconocida eficacia y seguridad. Su estudio provee evidencia que sugiere que el tratamiento quirúrgico puede mejorar la salud del cerebro.
Los investigadores involucrados en este estudio son parte del Liverpool BRAIN (Brain Research Advanced Imaging Network) que es un grupo de investigación en neuroimágenes con orientación clínica especializado en la aplicación de técnicas avanzadas de Imagen de Resonancia Magnética para entender el daño cerebral en los desórdenes neurológicos.