- 20 de octubre de 2022
- Epilepsia
¿Cuándo referir los pacientes para tratamiento quirúrgico de la epilepsia?
Este año, en junio, fueron publicadas en una revista médica de gran prestigio y de obligatoria consulta llamada Epilepsia, las recomendaciones de un grupo de expertos de la Liga Internacional Contra La Epilepsia sobre el momento para referir a los pacientes a evaluación para cirugía de epilepsia.
Durante el proceso del consenso se tomaron las opiniones de 61 epileptólogos, neurocirujanos de epilepsia, neurólogos, neuropsiquiatras y neuropsicólogos con un promedio de 22 años de práctica, en 28 países de 6 regiones diferentes del mundo.
Sus conclusiones fueron las siguientes:
- Cualquier paciente hasta de 70 años con epilepsia en quien se haga el diagnóstico de farmacorresistencia (falta de control de crisis ante el uso de 2 medicaciones bien indicadas y empleadas) debe ser referido para evaluación de tratamiento quirúrgico
- Pacientes mayores de 70 años con epilepsia farmacorresistente deben ser considerados para cirugía si no hay contraindicación quirúrgica
- Pacientes con lesiones cerebrales en áreas no elocuentes (áreas del cerebro cuya remoción no dejaría una secuela neurológica funcional como dificultad para hablar, moverse o ver), así tengan sus crisis controladas con una o dos medicaciones, deberían ser referidos para evaluación de tratamiento con cirugía para su epilepsia
- Pacientes con abuso de agentes psicoactivos que no cooperan con su tratamiento no deben ser referidos para evaluación de cirugía de epilepsia
Esta reciente publicación enfatiza el uso temprano de la cirugía de epilepsia en los pacientes, independiente de su edad (a menos que sean personas mayores con contraindicación) y tan pronto se haga el diagnóstico de farmacorresistencia e incluso su uso en casos seleccionados a pesar de que las crisis epilépticas estén controladas con medicación anticrisis. Es de resaltar que estas evaluaciones deben realizarse en programas que cuenten con expertos en la evaluación y tratamiento quirúrgico de las epilepsias.
Si quiere saber más, consulte en: Epilepsia. 2022;00:1–16. wileyonlinelibrary