- 6 de junio de 2023
- Epilepsia
Diagnóstico en la era digital: un caso para videos caseros
El Dr Selim Benbadis (EEUU) sugiere que el video personal e independiente se debe considerar como una herramienta de diagnóstico formal e incorporarlo como parte del estándar de atención.
Menciona que, las regiones de bajo recursos, son quienes se pueden beneficiar de la tecnología debido a que estos pacientes no tienen el lujo de una unidad de monitoreo de epilepsias o de un EEG ambulatorio, comentó: “Confían 100% en la historia, y la historia no es tan útil. El video telefónico debe y puede ser parte de la evaluación de cada paciente».
Integrar el video del celular en la práctica es mucho más que alentar a las familias a grabar videos, dijo Benbadis; requiere cambios fundamentales. «Cuando las personas presentan posibles crisis, la reacción de los neurólogos siempre es ‘ordenemos el EEG'», dijo. «Pero todos sabemos que el rendimiento del EEG es bajo a menos que se registre una crisis epiléptica. Y, por supuesto, eso es lo que tratamos de hacer en una unidad de monitoreo de epilepsia (EMU), pero en el mundo real, esto no sucede muy a menudo».
«Entre más hemos usado los videos de los celulares, más obvio es que es una herramienta increíble con un rendimiento mucho mayor que el EEG de rutina», dijo Benbadis. «Y, sin embargo, no nos hemos ajustado; todavía hacemos las cosas de la manera tradicional. Necesitamos hacer que el video del celular sea una prueba médica».
Dr. Joseph Jankovic (EEUU). Dijo que los videos son extremadamente útiles para distinguir las crisis funcionales de la epilepsia. «Los miembros de la familia pueden describir el episodio al médico, pero si toman un video, el médico puede ver características que podrían sugerir crisis no epilépticas».
Sameer Zuberi, neurólogo pediátrico del Hospital Real para Niños Enfermos en Glasgow, Escocia, ha estado usando videos caseros para ayudar en el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia desde la década de 1990. «Solíamos prestar cámaras de video y trípodes a las familias para llevar a casa en la década de 1990, y a menudo al hacerlo podíamos obtener un diagnóstico».
Adicionalmente mencionan que, si bien los videos son útiles para el diagnóstico, también podrían serlo para pacientes con diagnóstico ya establecido, ayudando a evidenciar si tienen un nuevo tipo de evento.
Bibliografía
Diagnóstico en la era digital: un caso para videos caseros. (s/f). Ilae.org. Recuperado el 5 de junio de 2023, de https://www.ilae.org/journals/epigraph/epigraph-vol-25-issue-2-spring-2023/diagn-stico-en-la-era-digital-un-caso-para-videos-caseros