- 2 de marzo de 2022
- Epilepsia
Un paso cada vez más cerca de un plan de acción mundial sobre la epilepsia
En el mundo hay actualmente más de 50 millones de personas con Epilepsia. El panorama se ve agravado porque casi el 80 % de estas personas que viven en países de ingresos bajos y medios no reciben tratamiento adecuado, existiendo cada vez más la brecha con relación a las condiciones socioeconómicas de los países desarrollados y aquellos en vías de desarrollo, lo cual afecta directamente las políticas de salud pública y los servicios de salud.
Teniendo en cuenta lo que implica la situación de la Epilepsia a nivel mundial para la salud, en el comité ejecutivo de la OMS se discutirá el plan de acción mundial intersectorial de 10 años sobre la Epilepsia y otros Trastornos Neurológicos. Plan que va del año 2022 al 2031, cuyo objetivo está centrado en mejorar el acceso a la atención y el tratamiento de las personas que viven con un trastorno neurológico.
La meta del plan de acción mundial intersectorial sobre la epilepsia y otros trastornos neurológicos es reducir el estigma, el impacto y la carga de ellos; incluida su mortalidad, morbilidad y discapacidad asociadas. También busca mejorar la calidad de vida de las personas. Para el logro de estas metas es claro que en este plan de acción debe fortalecerse la prevención, el tratamiento y la atención de la epilepsia y otros trastornos neurológicos, siempre que sea posible utilizando puntos de encuentro y sinergias.
Finalmente, los Objetivos Estratégicos de este plan de acción están dirigidos a:
- Brindar diagnóstico, tratamiento y atención efectiva, oportuna y receptiva.
- Implementar estrategias de promoción y prevención.
- Fomentar la investigación, la innovación y fortalecer los sistemas de información.
- Fortalecer el enfoque de salud pública para la epilepsia.