fbpx
estudio-de-los-pacientes-con-epilepsia-farmacorresistente

Estudio de los pacientes con epilepsia farmacorresistente

Para el estudio de los pacientes con epilepsia farmacorresistente que ingresan en los programas de cirugía de epilepsia a nivel mundial se vienen utilizando procedimientos invasivos desde hace más de dos décadas, dentro de ellos se destacan: colocación de Electrodos Subdurales Superficiales en el Tejido Cerebral (ESD) y la realización de monitoría con electrodos cerebrales profundos Estereoelectroencefalografía (SEEG). En estudios recientes dentro de los que se incluyeron 10 lugares con mayor experiencia a nivel mundial donde se realizan estos procedimientos, tomando una población estudiada por 14 años en la que en total se obtuvieron datos de 526 pacientes con ESD y 942 pacientes con SEEG se demostró que con el método de SEEG se lograba un mejor resultado post quirúrgico en cuanto al porcentaje de pacientes libres de crisis, así mismo las tasas de complicaciones fueron inferiores en comparación con el grupo que utilizaron ESD, demostrando por este estudio la superioridad en cuanto eficacia y menor probabilidad de complicaciones post quirúrgicas de la SEEG en comparación con ESD.

En UNIEPILEPSIAS le brindamos a nuestros pacientes la posibilidad de tener acceso a esta tecnología SEEG para el estudio avanzado y poder obtener los mejores resultados en cuanto a la libertad de crisis posterior a la cirugía, así como menor numero de complicaciones, siendo uno de los grupos con mayor experiencia en este método en Colombia y a nivel Latinoamérica.

Fuente: Comparative Effectivenss of Stereo-EEG versus Subdural Grids in Epilepsy Surgery. Lara Jehi et al. Ann Neurol. 2021.